El fósforo es un mineral que necesita nuestro organismo para su funcionamiento y se puede encontrar en multitud de alimentos. A través del siguiente enlace, podrás ver más información y propiedades del fósforo.
El fósforo es un mineral que constituye el 1% del peso corporal de una persona. Está presente en todas las células del organismo, pero la mayor parte del fósforo del cuerpo se encuentra en los huesos y los dientes.
La función principal de fósforo es la formación de los huesos y los dientes. También juega un papel importante en el proceso de carbohidratos y grasas por el organismo y tambíen en la síntesis de proteínas para el crecimiento, mantenimiento y reparación de las células y tejidos. También es crucial para la producción de ATP, una molécula que el cuerpo utiliza para almacenar energía.
El fósforo trabaja con las vitaminas del grupo B. También participa en la contracción de los músculos, en el funcionamiento de los riñones, en el mantenimiento de la regularidad de los latidos del corazón y en la conducción nerviosa.
Normalmente no suele darse la deficiencia de fósforo debido a es fácil encontrarlo en los alimentos.
Cos niveles excesivamente altos de fósforo en la sangre, aunque raramente se suelen dar, puede combinarse con el calcio para formar depósitos en los tejidos blandos como el músculo. Los altos niveles de fósforo en la sangre sólo se producen en personas con enfermedad renal grave o disfunción grave la regulación del calcio.
Lista de alimentos ricos en fósforo
En la siguiente lista puedes ver platos preparados con la mayor cantidad de fósforo de su categoría ordenados de mayor a menor por cantidad de este nutriente:
- Cubitos de caldo de carne: La proporción de fósforo que aporta este alimento es de 320,0 mg. por cada 100 gramos.
- Callos a la madrileña en lata: 100 gramos de este alimento, aportan a nuestro organismo 314,4 mg. de fósforo.
- Pure de patatas para reconstituir: Este alimento tiene una cantidad de fósforo de 310,0 mg. en cada 100 gramos.
- Fabada en conserva: El fósforo que aportan 100 gramos de este alimento es 309,9 mg.
- Delicias de jamón y queso congeladas: El aporte de fósforo de 100 gramos de este alimento es de 304,1 mg.
- Pollo empanado congelado: En cada 100 gramos de este alimento, se puede encontrar 273,0 mg. de fósforo.
- Albóndigas en conserva: Por cada 100 gramos consumidos de este alimento, nuestro organismo puede extraer hasta 243,2 mg.
- Empanadillas de atún congeladas: Al consumir este alimento, 100 gramos proporcionan a nuestro organismo 243,2 mg. de fósforo.
- Pizza de atún congelada: 100 gramos consumidos de este alimento, proporcionan a nuestro organismo 213,3 mg. de fósforo.
- Paella de marisco congelada: Este alimento proporciona a nuestro organismo 204,2 mg. de fósforo por cada 100 gramos.
Recuerda que la cantidad de este y otros nutrientes puede no ser del todo exacta y puede variar según la preparación de los alimentos.